El Ironman es la prueba más exigente del Triatlón y como ya les debo haber comentado consta exactamente de 3,800 metros de natación en aguas abiertas, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie. La competencia tiene un tiempo límite de 17 horas, un tiempo promedio histórico de 12 horas aproximadamente, y el tiempo récord actual es de 8:04:08. La partida se da siempre a las 07:00am con una llegada, como máximo, a las 00:00 horas.
Origen
El Ironman tiene su origen en el año 1978 cuando un astronauta, John Collins, inte

ntando zanjar una disputa sobre qué atletas eran los mejores, propuso combinar tres competencias existentes y hacerlas seguidas. El ganador sería considerado el "Ironman" (Hombre de Hierro). Las primeras ediciones de esta prueba que hoy es uno de los más espectaculares desafíos deportivos afrontados por el ser humano, fueron en Waikiki, pero luego se trasladó a Kona, en la Isla Grande de Hawaii.

El campeonato del Mundo se lleva a cabo en Hawaii todos los años, pero se realizan otras competencias Ironman como sesiones clasificatorias para el campeonato mundial el resto del año. Al año 2009 hay 21 otras competencias, además de la final en Hawaii, y tienen lugar en distintos países del mundo como Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Sudáfrica, China, Suiza, Francia, Nueva Zelanda, Brasil, entre otros. Todas las pruebas Ironman son reguladas por la
World Triathlon Corporation (WTC).
El único Ironman que se realiza en Latinoamérica es en Brasil, y es para el cual me preparo.
El Ironman hoy
Muchos consideran a éste como el
deporte más difícil de la historia mundial. Es una carrera muy exigente que
lleva a sus participantes
a los límites de su resistencia física y mental y aunque algunos miles de atletas compitan por todo el mundo compiten en una prueba Ironman cada año, la mayoría de los participantes simplemente corre para realizar algún tiempo específico como desafío personal, o sólo para lograr cruzar la meta, aunque se llegue al tiempo limite de 17 horas (
¡claramente mi caso!)
Algunos datos adicionales
El mundo tiene a la fecha unos 6,700 millones de habitantes. Un cálculo muy grueso en base a la cantidad de eventos Ironman que se han realizado en los 30 años que tiene de creación esta distancia arroja que
en el mundo no llegan ni a 50,000 las personas que han cruzado la meta de una de estas competencias (fuente
http://www.escueladetriatlon.com.ar/). Eso representa menos del 0.0007% de los habitantes del mundo. Más fácil de interpetar,
a nivel mundial uno de cada 135,000 personas ha cruzado la meta.
En el Perú los Ironman finishers, como se conoce a los que han logrado cruzar la meta en un evento Ironman,
se cuentan en menos de 50 y en algún post más adelante les mencionaré los nombres ya que cada uno de ellos merece una mención, sin duda. Esas cifras arrojan que
uno de cada 580,000 peruanos cruzó la meta.
No se si la estadística sea muy alentadora pero sin duda demuestra lo difícil que es el reto trazado.Los entendidos dicen que el
Ironman es 30% físico y 70% mental. También comentan que
lo feo es la ardua preparación previa, y que el día de la carrera, a pesar de los agúdos dolores, los calambres y las ganas de abandonar a cada paso, se vive una fiesta.Finalmente mencionan que una vez que se cruza la meta la vida te cambia. Uno nunca vuelve a ser el mismo. Descubrirte, conocer tus límites y superarlos es lo que realmente te convierte en un hombre de acero.¡Esperemos que tengan razón!Los dejo con un video motivacional de la competencia para que se hagan una idea de la atmósfera y esfuerzo que requiere llegar a una de estas carreras:
Adicionalmente los dejo con un par de videos más, el primero es de 1982 y muestra como terminó pasando la meta una atleta profesional.
Para el último video dejo el mejor. Una historia realmente inspiradora para cualquiera, sea que quieran participar en un Ironman o no. Historias como estas nos hacen darnos cuenta que todo es posible y que si nos lo proponemos podremos realizar cualquier cosa.
Yo me propuse ayudar a los niños de la comunidad y ya hay muchos más que se han sumado a la cruzada. Únete y ayúdanos a ayudarlos, está en nosotros intentar darles un futuro más digno a estos niños.
Nuestra meta: su futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario